Aprendizaje cooperativo e interactivo.
La pedagogía de grupo es una herramienta que permite el aprendizaje en un contexto reconocido por el niño: el grupo.
Para cualquier niño, estar en grupo significa tomar referencias adecuadas, sentirse entre iguales, consolidar su aprendizaje y socializarse.
La diversidad es parte fundamental de esta herramienta metodológica.
Un grupo de niños es sobre todo diverso, cada uno tiene su propio ritmo de aprendizaje y sus propias características, y esto, es imprescindible para que nosotros podamos manejar el funcionamiento del grupo: potenciamos el crecimiento individual a través del grupo y no pretendemos homogeneizar a los niños, sino que respetando sus diferencias, buscamos un resultado de conjunto. Se mejoran sus “defectos” individuales y se potencian sus virtudes, las de cada uno y eso, sólo se consigue si tenemos referencia en otros.
La diversidad es una característica.
Además, el aprendizaje cooperativo mejora el nivel de enseñanza y la calidad de vida del aula, ya que los niños realizan tareas para conseguir un objetivo común (maximizando sus capacidades individuales).
Todos se responsabilizan del resultado colectivo, lo que produce una motivación mayor: se ayudan unos a otros en base a un compromiso de grupo y al interés recíproco.
¿Por qué la edad es un criterio para formar grupo?
Los grupos se conforman por edades puesto que hay un patrón definido en la evolución psicomotora y en el desarrollo cognitivo de los niños.
A edades más cortas más grandes son las diferencias entre ellos (es decir, hay muchas más diferencias en habilidades psicomotoras entre un niño de 5 años y un niño de 4, que entre un niño de 8 años y un niño de 7 años).
Por ello, atendiendo a esta característica inherente al desarrollo psico-evolutivo de los niños, los grupos de los más pequeños son de edades iguales y a medida que su edad va aumentando, podemos empezar a diversificar la composición del grupo en relación a este factor.
Las clases de instrumentos de cuerda (violín, viola y violonchelo) se realizan en grupo de 10 niños, cada uno con su propio instrumento.
Nuestras clases de piano se realizan en grupos de 4 niños (con dos teclados en el aula).